sábado, 10 de mayo de 2014

Cine y Television


  • L'Île de Calypso: Ulysse et le géant Polyphème (1905): cortometraje dirigido por George Méliès.
  • Odisea de Homero (L'Odissea, 1911): mediometraje dirigido por Giuseppe De Liguoro (Giuseppe De Liguoro di Presicce: 1869 - 1944), Francesco Bertolini y Adolfo Padovan (1869 - 1930).
  • Ulises (1954): película dirigida por Mario Camerini, con Kirk Douglas en el papel principal. Según se afirma en los títulos de crédito, los exteriores están rodados en los lugares que se suponía entonces que eran los correspondientes a los nombrados en la Odisea.
  • Odissea: revista musical para televisión producida por la RAI y emitida el 18 de abril de 1964. Es una adaptación en verso con ripios parecidos a los de la astracanada. Se puede ver, entre otras cosas, a las Gemelas Kessler haciendo de sirenas y a los dioses del Olimpo como si fueran tertulianos o presentadores de un programa de televisión, además de conocerse de antemano el tamaño del cíclope Polifemo por el peine en lugar de por el hacha. La revista es la última de las ocho parodias que constituyeron la serie Biblioteca di Studio Uno.
  • La Odisea o Las aventuras de Ulises (Odissea o Le avventure di Ulisse, 1969): miniserie de televisión producida por la RAI y Dino De Laurentiis. De ella se montó después un condensado para el cine. La obra da un tratamiento teatral a las secuencias en interiores.
  • La Odisea (1976): serie de televisión de la compañía de teatro Els Joglars.
  • La odisea: película animada del año 1987 de la productora australiana Burbank Films Australia.
  • La Odisea (1997): miniserie para la televisión dirigida por Andrei Konchalovsky y con Armand Assante en el papel de Odiseo.
  • Ulises 31: animé franco-japonés, adaptación libre de la Odisea que sitúa la historia en el siglo XXXI.
  • O Brother, Where Art Thou?: película de los hermanos Coen que recrea la Odisea en plena Gran Depresión americana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario