domingo, 11 de mayo de 2014

Traducciones al español



Entre las traducciones al español cabe citar a Gonzalo Pérez (1550), Antonio Gironella en verso (1851), Luis Segalá y Estalella (1910), Ángel María Garibay K. (1931), José Manuel Pabón y Suárez de Urbina (1982), José Luis Calvo Martínez (1988) y Carlos García Gual (2004). La única versión española que se conoce realizada por una mujer es la de la cubana Laura Mestre Hevia. El filólogo mexicano, Pedro Tapia Zúñiga, realizó la versión más reciente (2013), en verso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario